
"Liderando el cambio"
Fomentando el desarrollo sostenible en Latinoamérica.
¿Qué somos?
La Fundación Diplomacia Ciudadana es una organización no gubernamental que se especializa en la política exterior y las relaciones internacionales de la Argentina. La fundación investiga y se pronuncia al respecto de dichos temas y también interviene en ellos, con el propósito de contribuir al bien común y al buen relacionamiento del país con el resto del mundo.
Por otro lado, dado que el éxito de un país en sus relaciones exteriores no sólo depende de la excelencia de su diplomacia (gubernamental o ciudadana) sino también, y principalmente, de su potencial económico, cultural, etc., la fundación también se ocupa de cuestiones tales como el desarrollo, la educación y otros grandes temas similares que, si bien no están directamente relacionados con el ámbito externo, de hecho lo influyen decisivamente.
Quiénes somos
La Fundación Diplomacia Ciudadana es una organización no gubernamental que busca fomentar el desarrollo sostenible en Latinoamérica, mediante el fomento de nodos de conocimiento; y la consolidación de una ciudadanía activa e inclusiva que pueda influir en la toma de decisiones de la Agenda 2030 relacionadas con la apropiación social efectiva de nuevas tecnologías disruptivas, teniendo en cuenta las tradiciones históricas socioculturales de la región.
Para alcanzar este objetivo, promovemos:
-
La participación ciudadana y la formación de líderes changemakers frente a los nuevos paradigmas políticos, culturales, económicos y sociales que nos presenta el mundo post-pandemia.
-
El ejercicio y las garantías de las libertades civiles en latinoamérica en constante diálogo intercultural con otras regiones
-
El desarrollo de programas de cooperación internacional para la adopción y adaptación de nuevas tecnologías en las economías regionales, mediante la participación activa de la sociedad civil, gobiernos, universidades y sector privado.
La Fundación
Investiga, desarrolla e implementa programas de cooperación internacionales y participación ciudadana para involucrarse activamente ante los desafíos que las nuevos paradigmas nos plantean en la región y se pronuncia al respecto de dichos temas ante organismos internacionales y locales, con el propósito de contribuir al bien común y al mejor relacionamiento de los países de Iberoamérica con el resto del mundo.